El Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat) lanzó una serie de charlas virtuales que buscan preparar a todos los involucrados en el sector de la hospitalidad para recibir a los viajeros. Una vez que sea posible debido a la contingencia sanitaria.
Como en todos los países del mundo, el turismo en Guatemala ha sido uno de los sectores más afectados. Por esta razón cuando este país centroamericano pueda volver a abrirse a los viajeros nacionales e internacionales quiere estar listo para ello con estas pláticas. Ante la competencia que tendrán todas las naciones del istmo y fuera de esta región para hacer lo propio.
Próximos eventos
Los fechas próximas de estos webinars, que han sido compartidas en las redes sociales del Inguat, son los siguientes:
Lunes 1 y 2 de junio a las 18:15 pm: Historia de Izabal.
Jueves 4 de junio a las 10:30 am ¿Cómo usar la guía de buenas prácticas de Guías de turistas?
Viernes 5 de junio a las 18:25 pm: Biodiversidad y Pluriculturalidad de Izabal.
El acceso a estos webinars sobre turismo tiene cupo limitado y requiere previa inscripción. En la redes sociales y página web del organismo se puede encontrar la información completa para ello.
También te puede interesar: Nicaragua se perfila como el destino ideal post Coronavirus
Pero también hay otras alternativas que la misma dependencia está preparando y a los cuales pueden tener acceso todos los interesados en el tema. Lo anterior a través de charlas virtuales, realizadas por expertos, disponibles en su canal de YouTube. Entre estas se encuentran: “Estrategias para salir fortalecido en la industria de eventos de bodas de destino” o “Turismo post COVID-19”.
De esta forma Guatemala alista al país y a los profesionales del sector para ofrecer la mejor experiencia en materia de turismo que tiene para entregar a los viajeros. Para ello Izabal y Antigua serán sus cartas fuertes.
Síguenos en: