La posición geográfica de Centroamérica provoca que la región albergue maravillas naturales que resultan fascinantes no solo para los viajeros locales, sino también para los turistas internacionales. Cada uno de estos atractivos invitan a recorrer los distintos países del istmo para descubrir a cada paso espectaculares escenarios formados por la naturaleza.
Por ello, para cuando sea posible volver a viajar, te mostramos algunos de estos a atractivos que sin duda debes visitar después del confinamiento.
Lago Atitlán, Guatemala
Este lago de origen volcánico está rodeado por diversos pueblos como Santiago Atitlán o San Marcos, quienes atraen a todo aquel que se anime a conocer Guatemala. El destino se convierte en un refugio para aquellos que deseen experimentar la energía cósmica, así como para realizar diversas actividades, por ejemplo: kayak o parapente.

Parque Nacional El Imposible, El Salvador
Este es el parque nacional más grande del país centroamericano. Se considera que su ecosistema está amenazado a nivel mundial (bosque tropical seco y tropical seco premontano). Por esta razón, esta área protegida es considerada la reliquia natural más importante de El Salvador. Sus empinados caminos ofrecen vistas espectaculares de cumbres majestuosas y del Océano Pacífico.

Islas de la Bahía, Honduras
Roatán, Utila y Guanaja forman parte del segundo arrecife de coral más grande del mundo y es uno de los secretos mejor guardados de Honduras. Sus aguas de color turquesa esconden riquezas inimaginables, ideales para descubrir a través de la práctica del buceo. Cada una de estas tres islas ofrecen diversos atractivos para el turismo local e internacional.

Isla Ometepe, Nicaragua
Con una extensión de 276 km cuadrados es la mayor isla del mundo en un lago de agua dulce, la cual alberga volcanes gemelos, El Maderas y El Concepción, exuberantes senderos y restos arqueológicos. Se le conoce como “Sitio Sagrado”, donde moraban los dioses y es una de las joyas más preciadas de Nicaragua.

Bosque Nuboso de Monteverde, Costa Rica
Una superficie de 105 kilómetros alberga una de las mayores joyas naturales de Centroamérica, la cual es el hogar del 2.5% de la biodiversidad del mundo y aproximadamente el 10% de su flora es endémica. Junto con el Volcán Arenal conforma un corredor biológico espectacular. Su atmósfera nubosa parece esconder uno de los destinos ecoturísticos más condicionados de Costa Rica.

Archipiélago de Bocas del Toro, Panamá
La provincia de Bocas del Toro junto al Mar Caribe es simplemente un destino tan inolvidable como seductor por su espectacular belleza natural. Su exuberante vegetación, biodiversidad y costumbres ancestrales cautivan a personas de cualquier parte del mundo. No es gratuito que este sea el principal centro vacacional de Panamá.

Cada una de estas maravillas naturales te harán darte cuenta que Centroamérica tiene todo para atraerte. Incluso para los viajeros más exigentes estos atractivos turísticos son capaces de competir con cualquiera que exista en alguna otra parte del mundo.
También te puede interesar: Esta es la playa secreta de El Salvador que está causando sensación
Síguenos en: