Luego de más de seis meses de permanecer cerrados, el Ministerio de Economía, Industria y Comercio de Costa Rica autorizó la reapertura de los casinos y salas de apuestas que forman parte de los hoteles en el país. Esto ocurrió desde el pasado 8 de octubre.
Para ello, dichos centros de esparcimiento deberán seguir estrictos protocolos de higiene y seguridad que les permitan garantizar la salud de sus clientes. Dentro de las medidas que se están exigiendo, por parte de las autoridades de Costa Rica, están: llevar a cabo la desinfección diaria de máquinas, así como mantener la distancia de 1.8 metros entre cada aparato, entre los cuales deberán haber pantallas acrílicas divisorias.

De igual forma, los operadores de casinos están obligados a tomar la temperatura a todos los clientes antes de ingresar y, en algunos recintos, se les ofrecerán guantes a la entrada como elemento de protección adicional. Por ahora tendrán una capacidad limitada al 50% de su afluencia y no se podrán activar promociones, torneos, ni espectáculos públicos.
Las medidas de seguridad también contemplan que las fichas utilizadas en las distintas máquinas y juegos de apuestas deben ser desinfectadas con lámparas de luz ultravioleta al momento de abrir y cerrar las mesas.
También te puede interesar: 5 lugares por conocer y comenzar a enamorarte de Guatemala
En tanto se mantengan las restricciones de operación al 50%, en estos centros de esparcimiento estará prohibida la venta y consumo de cualquier tipo de bebidas alcohólicas.
Cirsa Internacional —compañía que cuenta con 8 casinos en Costa Rica de las marcas Fiesta y Lucky’s— ha confirmado que, en su caso, implementaron distintos protocolos con el objetivo de generar un ambiente de seguridad; por ello, estas medidas se extenderán no solamente a sus clientes, sino también a sus colaboradores.

Desde hace un par de semanas la Asociación de Hoteles había solicitado a las autoridades Costa Rica que se les permitiera volver a operar sus casinos, bajo el argumento que los casinos son parte fundamental de la economía de los hoteles.
También te puede interesar: Mediante el apoyo de una app Belice abre sus fronteras al turismo
Síguenos en: