En los hospitales de la red pública se realizaron 111,472 partos, de los cuales 80,768 fueron practicados a madres dominicanas; 30,332 a haitianas y 382 parturientas de otras nacionalidades duurante el 2020.
El 27% de todos los nacimientos ocurridos en centros públicos el año pasado fue de madres haitianas y 0.3% a madres de otras nacionalidades; indicó el doctor Mario Lama, director del Servicio Nacional de Salud (SNS).
Sigue la información sobre la economía y el mundo de los negocios en Forbes Centroamérica
El doctor Mario Lama senaló que en los hospitales ubicados en el Cibao Occidental que comprende las provincias Monte Cristi, Valverde, Dajabón y Santiago Rodríguez, el nacimiento de madres extranjeras es de 61%.
Siguen Enriquillo y el Este del país, agregó, que tienen un 33% de partos de madres haitianas.
Presupuesto
El funcionario estimó que entre un 8% y un 16% de la inversión del presupuesto destinado a centros de salud se invierte en atenciones de partos de madres extranjeras.
Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado
Lama destacó que en el 2019 hubo 27,997 partos de madres haitianas y en el año 2020 llegó a 39,322.
El director del SNS explicó que en 2010, en los hospitales de la red pública, se atendieron 11,350 partos de madres haitianas; en 2011 subió a 18,262; en 2012 a 15,948.