El Parque Arqueológico de Guatemala Tak’alik Ab’aj se encuentra en vías de ser considerado Patrimonio de la Humanidad. Recientemente, el gobierno del país entregó la solicitud a la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura.
Éste es solo el primer paso para lograr consumarse la denominación, la cual podría tardar largos meses hasta que se acredite. Las autoridades confían en que este lugar cuenta con los requerimientos, por ser un sitio que se mantiene como testigo de la cultura maya.

Importante testigo de la historia y cultura Maya
La ciudad de Tak’alik Ab’aj fue de gran importancia según sus antecedentes históricos en Mesoamérica. En su territorio se concentró uno de los centros económicos más importantes, donde actualmente se encuentra el sitio arqueológico de Guatemala.
Te puede interesar: Peluches ‘defensores’ de la fauna endémica de Centroamérica
Ubicado en el municipio El Asintal —en el departamento de Retalhuleu—, Tak’alik Ab’aj se considera a la fecha como uno de los puntos mayas más importantes. Expertos la llaman la cuna de la civilización maya, además de ser el epicentro de dos culturas, como la Olmeca que se desarrolló a la par.

Los visitantes podrán descubrir de cerca los vestigios de la cultura de Guatemala. En la zona se encuentra la tumba real más antigua del imperio maya, la cual se cree fue del último gobernante de esta ciudad; además, se piensa que aquí yacen los inicios de la escritura maya.
También puedes leer: Guatemala se posiciona entre los paraísos wellness de Centroamérica
En este recinto hay 9 terrazas, 80 estructuras, 12 plazas y más de 200 monumentos esculpidos en piedra, algunos de ellos alusivos a la serpiente, el búho y el cocodrilo.
Para hacer más atractiva su visita, se espera que en los próximos años se concrete el Museo Caracol, con piezas de la zona y la historia detallada del lugar.
Síguenos en: