Por Esteban Arrieta / La República
Con el objetivo de hacer más llevadera la carga económica y de impuestos que pesa sobre los hombros de las empresas y los costarricenses, la bancada de Restauración Nacional propuso aprobar por la vía rápida, un proyecto de ley que rebajaría el costo de la gasolina.
Sigue la información sobre la economía y el mundo de los negocios en Forbes Centroamérica
Y es que, este martes inician las sesiones ordinarias de la Asamblea, en las cuales, son los propios diputados los que establecen la agenda de discusión del parlamento
“Le estamos pidiendo a los jefes y jefas de fracción que demos prioridad y se dé trámite rápido en el plenario legislativo al expediente 22.512, propuesto Restauración, y que permitiría reducir a la mitad el impuesto a los combustibles, por un período de dos años”, expresó Eduardo Cruickshank, jefe de fracción de Restauración.
Le invitamos a seguir nuestra página de Facebook
Por cada 100 colones que se pagan en combustible, al menos el 30% corresponden a tributos.
Precisamente esta semana, empezó a regir el octavo aumento consecutivo del año.
“No podemos seguir así. La reactivación económica nunca llegará mientras mantengamos precios de combustibles tan altos que afectan el empleo, la competitividad y el costo de la vida, golpeando el bolsillo de las familias costarricenses y desestimulando el crecimiento de la economía”, sostuvo Cruickshank.
*En alianza con La República