Cuando se habla de emprendimiento, a veces es difícil saber por dónde empezar, pues en muchas ocasiones no se sabe como posicionar un producto o darlo a conocer al mundo, pero herramientas como el e-commerce o comercio electrónico pueden ser clave para cualquier negocio.
De hecho, se calcula que para el año pasado este sector cerró con 19% de crecimiento a nivel mundial, porcentaje que se espera continúe aumentando y llegue al 24% para el 2025, planteándose como un aliado para hacer crecer los negocios.
Le invitamos a seguir nuestra página de Facebook
Por ello, Elenas, la aplicación de microemprendimiento digital que facilita el proceso a las mujeres empresarias a través de ventas directas, se enfocó en encontrar 4 claves para comenzar un emprendimiento.
- Encuentra tu pareja ideal
Encontrar la plataforma digital ideal para cada negocio puede facilitar el proceso de entrar en el e-commerce, Elenas por ejemplo fue creada con el enfoque de apoyar a las mujeres emprendedoras que buscan su independencia financiera y actualmente se ha destacado por ofertar más de 80 mil productos y ayudar a sus usuarios a comercializar encargándose del cobro y envíos.
- Las redes sociales para promocionar tus productos
Al ser gratuitas y masivas, las redes sociales son una gran oportunidad de llegar a potenciales consumidores, además, el uso de hashtags, así como de imágenes ayuda aún más.
Leer también: Crédito se encarece por intento del Banco Central de controlar la inflación

- Mensajes llamativos
Comunicar de manera asertiva y llamativa incluso con el uso de memes o apoyándose en comentarios de los clientes, pueden ayudar a generar mayor exposición a clientes potenciales.
- Ubicar fechas clave y temporadas de descuentos
Prever las fechas y temporadas importantes, así como aquellas en las que los comercios suelen hacer descuentos es necesario para unirse a ello, pues AMVO indica que en temporadas importantes de descuentos las ventas incrementan hasta un 22%.