Centroamérica se juega su futuro
Si las reformas no llegan, la falta de oportunidades en la región, ante un escenario en el que las debilidades estructur...
Las remesas: un balón de oxígeno para Latinoamérica y El Caribe
Durante la presente crisis, las remesas han apoyado la respuesta fiscal de los Gobiernos, han sostenido una parte de las...
¿Cómo será la recuperación en Latinoamérica y el Caribe?
El Banco Mundial mejora las previsiones para Latinoamérica y el Caribe. No obstante, los riesgos siguen muy presentes, y...
La necesidad de evaluar las políticas públicas
En un escenario en el que los políticos ya coordinan las políticas a aplicar para encauzar la recuperación, conviene rec...
¿Quién está frenando la inversión extranjera en Latinoamérica?
La inestabilidad política, la corrupción, así como otros efectos asociados, están deteriorando el atractivo de la región...
El círculo vicioso que viven las economías en desarrollo
Pese a las previsiones, los riesgos amenazan con una recuperación más tardía para este tipo de economías. El círculo vic...
Una economía condenada por la hegemonía cultural
La corrupción endémica de la región, la falta de capacidad para aplicar reformas, así como la hegemonía cultural que est...
Para regular la economía, primero debemos transformarla
La regulación es un paso para acabar con la economía informal, pero un paso en falso, como en años pasados, podría agrav...
¿Se están recuperando América Latina y CA de la crisis del COVID19?
Aunque el FMI prevé una mejoría en los crecimientos en general, lo cierto es que las economías de la región siguen expue...
Con la economía informal no se convive, se combate
Los niveles de informalidad económica en la región son muy elevados. Los débiles crecimientos que muestra la región debe...
Se extiende la agonía económica en Centroamérica
La recuperación económica de Centroamérica peligra por los últimos sucesos en la región. Los rebrotes, así como los desa...